53 Festival Internacional del Cante
de las Minas
Se alza el telón de la 53
edición, con más de 260 actividades culturales y gratuitas que se desarrollarán
en los once días de Festival.





Francisco Bernabé
anunciaba que “ya se ha alzado el telón de la quincuagésimo tercera edición, ya
está plenamente operativo todo el dispositivo cultural formado por 261
actividades para disfrutar a lo largo de estos once días”, y lanzaba un mensaje
“a los ciudadanos del mundo, amantes del flamenco, y de la música, en general,
para que vengan a la Unión a disfrutar de la mejor cultura flamenca, porque es
gratis, libre y para todos”.
Finalmente, a las 23.00 horas, el
Antiguo Mercado Público acogerá el sentido homenaje al minero, Santiago
Guillén, y a la viuda de minero, Josefa Agüera,
para recibir, posteriormente, a los músicos que conforman la agrupación
musical “Ciudad de la Unión”, a los que se sumarán los integrantes de la “Coral
Argentum” en la interpretación del himno de La Unión, una actuación que
precederá a la Rondalla y Coro del Hogar de las Personas Mayores de La Unión.
Para finalizar los alumnos de la
Escuela de Arte Flamenco del Cante de las Minas
interpretarán una soleá y farruca, que pondrán el broche final a esta
emotiva jornada donde el pueblo de La Unión ha sido el homenajeado.
francisco bernabe.mp3 1051 kb Reproducir Descargar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario