La bailaora y coreógrafa
dedica el premio “a los cantaores y guitarristas que acompañan a los bailaores
y que nos hacen ser más grandes”, y se acuerda de los jóvenes artistas que se
presentan “con toda la ilusión del mundo” al Concurso del certamen.


“Yerbabuena”
se ha acordado igualmente de los participantes de los Concursos de este
Festival “que se preparan con toda la ilusión del mundo”. Ha señalado que “este
acontecimiento les sirve de trampolín y motivación” mientras aconsejaba “tener
constancia, no venirse abajo, y tener fe en el jurado y la organización”.
También ha hecho una defensa de los artistas que empiezan, para que 2la actual
situación de crisis no frene su proyección y sus sueños”.
La bailaora
granadina ha dicho sobre el Flamenco que “es tan fuerte que no desa
parecerá nunca, y que cuando hablamos de España pensamos en Flamenco. Hay que valorar por tanto, su aportación a la cultura de nuestro país”. Y ha concluido dedicando su premio “a los que están arriba, que no vemos pero sentimos su ayuda y apoyo a nivel muy personal”.
Al término de
estas declaraciones, ha tomado la palabra el Alcalde de La Unión y Presidente
Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, para defender
que “el galardón a Yerbabuena está más que justificado por cómo lo ha sentido”.
Bernabé le ha agradecido esa “voz de la conciencia”, al dedicar su premio a los
músicos “que hacen más grandes a estrellas como tú”, y ha subrayado el esfuerzo
extra que ha hecho la artista por asistir a este acto sólo horas antes de su
actuación, momentos que suele aprovechar para recluirse y preparar su puesta en
escena. Bernabé ha recordado que “Eva Yerbabuena lo da todo, y eso se nota y se
siente, tal y como se prevé que pase esta noche en las tablas de la Catedral
del Cante”.
En el acto ha estado presente el Embajador de Reino Unido, Giles Paxman,
que recibirá esta noche en el Antiguo Mercado Público el Premio Catedral del
Cante, que se otorga a este país en reconocimiento por su labor en la
conservación, promoción y difusión de la cultura y el arte flamenco. El
Embajador ha presenciado un adelanto de ese reconocimiento, con la
interpretación de “Weep, O mine eyes”,
canción tradicional renacentista del siglo XVI obra del británico John Bennet,
por parte de la Coral Argentum de La Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario