IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cynthia Cano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cynthia Cano. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA MURCIA FLAMENCA "A MI AIRE" CON CYNTHIA CANO EN EL AULA DE CULTURA DE CAJAMURCIA GRAN VIA, 23 MURCIA JUEVES 16 DE OCTUBRE 2014 A LAS 20:00H


SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA 
MURCIA FLAMENCA "A MI AIRE" 
CON CYNTHIA CANO , ver Programa
EN EL AULA DE CULTURA DE CAJAMURCIA 
GRAN VIA, 23 MURCIA 

JUEVES 16 DE OCTUBRE 2014 A LAS 20:00H

ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

viernes, 22 de noviembre de 2013

CYNTHIA CANO EN LA PEÑA MURCIA FLAMENCA EL VIERNES 22 DE NOVIEMBRE A LAS 22.30H

 
CYNTHIA CANO 
PEÑA MURCIA FLAMENCA
MURCIA
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE A LAS 22.30H

AL BAILE:
CYNTHIA CANO

AL CANTE
PAQUITO SÁNCHEZ

AL TOQUE
FAUSTINO FERNÁNDEZ
Colaboración: 7€
Socios: 4€

domingo, 17 de noviembre de 2013

LA BAILAORA CYNTHIA CANO ACTUANDO EN EL TABLAO DE CARMEN PUEBLO ESPAÑOL DE BARCELONA

CYNTHIA CANO
BAILANDO EN EL 
TABLAO DE CARMEN - BARCELONA
Hasta el 20 noviembre y del 23 de noviembre al 2 diciembre
Avda. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13
Poble Espanyol de Montjuïc -08038 Barcelona
 

Telf. +34 93 3256895
Fax. +34 93 4254616


www.tablaodecarmen.com

miércoles, 31 de julio de 2013

CYNTHIA CANO EN EL 12é FESTIVAL FLAMENCO GORBIO (FRANCE) 15, 16 ET 17 AOÛT 2013

12è FESTIVAL FLAMENCO
GORBIO (France)


ANNÉE DE L'ESPAGNE
ARTISTES
Antonio El Ciervo
Cynthia Cano
David Jiménez
Gabriel de la Tomasa
José Carmona El Rapico
Luismi Manzano
Marina Perea
Nino de los Reyes
Olga Llorente
Triana Marciel
Trini de la Isla
"El Kuki" danseur et invité d´honneur

SPECTACLES 2013
JEUDI 15 AOÛT
VENDREDI 16 AOÛT
SAMEDI 17 AOÛT

  
http://www.gorbio.fr/

viernes, 25 de enero de 2013

LA NUEVA REVISTA PARA LA MUJER "GUAPAMURCIA.ES" ENTREVISTA A LA BAILAORA CYNTHIA CANO 24.01.13

Cynthia, bailaora murciana

El flamenco es un arte sublime

Redacción
Cynthia Cano Candel, 19 años, joven bailaora pero muy curtida, nació en Murcia (Las Torres de Cotillas) y empezó a bailar a los 2 años, de la mano de su madre, “porque me veía siempre bailar en la silleta y por lo visto a ella le gustaba mucho el baile, no en concreto el flamenco, pero si el baile en general, de hecho toda mi familia es muy bailarina (risas).”
[Img #7126]
¿Lo tuyo con el baile te viene de herencia?

De herencia familiar no, porque no tengo ningún antecedente en mi familia de bailaores/as, ni músicos. De hecho es un estilo que hasta el momento en que yo me involucré en el, era poco apreciado por gran parte de mi familia, por no decir casi despreciado, pero tuve la suerte que en la academia en la que entré con 2 años, la directora era una amante del flamenco, estudiosa y bailaora en otros tiempos y como prácticamente soy su hija adoptiva (risas), porque pasé y sigo pasando la mayor parte del día con ella, eso me ha hecho entender el flamenco de raíz , conocer los distintos palos y estilos desde muy pequeña, vamos que es mucho mas que ir a una academia que se enseñan pasos y técnica, pero aquí tuve la gran suerte de conocer el flamenco en todo sus aspectos.

¿Cuándo te diste cuenta de que lo tuyo era el flamenco, y quien se dió cuenta?

Precisamente fue en esta academia con María Dolores Ros, que a los 7 años descubrí que me gustaban todas las músicas, pero lo que mas me llegaba dentro de mi era el flamenco, ahora entiendo con los años, que no habré nacido en una familia flamenca ni en Andalucía, pero mamé el flamenco desde los 2 años, que viene a ser lo mismo. A los 8 años me presenté al “veo, veo” y lo gané, y en La Unión, Milagros Mengíbar (bailaora de la escuela sevillana, sucesora de Matilde Coral) me vió y directamente me becó para irme a Sevilla a la Fundación Cristina Heeren para tomar cursillos con distintos maestros, desde ahí no me he separado del flamenco y creo que no me separaré nunca.

¿Sigues dando clases, con quién?

Llevo muchos años tomando cursillos con los mas grandes, Amor de Dios es como mi segunda casa en Madrid, y cada vez que el tiempo me lo permite, tomo cursillos con todos los que puedo, porque siempre ayuda cualquier conocimiento que puedas adquirir y no solo en flamenco, suelo tomar clásico español, escuela bolera, casi siempre con mi buena amiga y extraordinaria bailarina Gala Vivancos, pero siempre hay que estar abierta a nuevas tendencias y recibir conocimientos de todos e incluso de aquellos que no te gustan, no porque no sean buenos en lo que hacen, sino porque no sea mi estilo o mi estética. De todas formas yo sigo trabajando con María Dolores Ros, ya no como profesora, sino como directora artística de mis espectáculos y de todos mis trabajos. Y juntas creamos, investigamos nuevos lenguajes y no dejo de estar con ella , porque creo que es la que mejor entiende mi arte desde que me conoció, en resumen, hablamos el mismo lenguaje y eso nos facilita a la hora de crear. Incluso ahora soy su socia en el Centro de Arte Flamenco que  hemos creado con sede en Sangonera La Verde (Murcia). Es un nuevo formato de enseñanza y práctica del flamenco que esperamos que lo avale el público.

¿Cuándo fue tu primera actuación pública y dónde fue?

Fue en el Festival Flamenco de lo Ferro hace ya 10 años, donde he estado en varias ocasiones. He actuado con  la compañía de Eduardo Serrano el Guito en dos ocasiones junto a el y artistas como Rafael Peral, Miguel Téllez  y Jesús Carmona. A partir de ahí no he parado de actuar en España y fuera de ella, porque aunque he tenido que compaginar bien mis estudios académicos que he finalizado y me encuentro en la actualidad cursando el primer año de periodismo, junto con mis estudios en  el conservatorio profesional de danza de Murcia, que terminé hace dos años con matrícula de honor en flamenco.

Lo que mas me ha llenado han sido las tablas, para las que he sacado tiempo con mucho sacrificio, siempre. Así, he bailado en el festival mundial del flamenco en Sevilla en 2004,  en la peña mas antigua de España ‘La Platería’ en Granada y en la misma ciudad en el tablao los Tarantos, en el teatro Isabel la Católica y el año pasado en el ciclo flamenco del Corral del Carbón; en el 2006 con motivo del Congreso de los Países No Alineados recibí una invitación para bailar en el gran teatro de la Habana en Cuba, en el Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos), en México D. F., en Chile, Colombia, dos años consecutivos, Francia, además de intervenciones en distintos festivales de la Región de Murcia.

También me he presentado a concursos como el XVII concurso de danza Ciudad de Castellón, donde un jurado de primer orden, entre ellos mi querido amigo Javier La Torre, y Antonio Najarro (director del BNE) tuvieron a bien otorgarme el primer lugar en la especialidad de flamenco, además quedé finalista junto al ganador del desplante en el Festival del Cante de las Minas de La Unión del año pasado. He actuado en los más destacados tablaos flamencos de Madrid como Casa Patas, Corral de la Morería y Villa Rosa.

[Img #7127]

¿Qué proyectos tienes para este año?

El próximo 17 de febrero asisto a una cumbre flamenca en el Teatro Circo, actuación con mi espectáculo “Desde mis adentros”; en marzo, gira por Panamá, luego me presentaré al Certamen Coreográfico de Madrid, algunas actuaciones en tablaos en Madrid que están por determinar y mi trabajo docente en el Centro de Arte Flamenco.

¿Qué significa para ti el flamenco?

El flamenco, como cualquier expresión artística, tiene como principal motivo el de la transmisión que, en mi caso, llena los espacios emocional, físico e intelectual que me permiten entregar lo mejor de mi, con el lenguaje,  que a mi juicio, es el mas expresivo y que permite establecer una comunión entre el trimonio que se origina bailaor-guitarra-cante con el público. Es una forma de comunicación que hiere en el alma porque transmite todo tipo de emociones. Solo aquello que nace de la tierra y que se transforma por no se qué extraña circunstancia al transmitirlo, se puede llamar arte y eso es el flamenco para mi, un arte sublime.

¿A qué bailaora admiras o te gustaría parecerte?

Igual que el flamenco ha evolucionado desde sus inicios hasta hoy, a mi me ha ocurrido lo mismo. De muy pequeña admiraba al Guito, Merche Esmeralda y Eva Yerbabuena, pero con el paso de los años siento un profundo respeto por todos los bailaores y bailaoras que son capaces de transmitir algo, no tengo un mito a quien quiera parecerme, pero si me encantaría ser la suma de algunos de los de antes y muchos de hoy.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

FELICIDADES EN TU CUMPLEAÑOS CYNTHIA 12.12.12

!FELICIDADES CYNTHIA!

Hoy 12.12.12 no queremos dejar pasar la ocasión de felicitar en su cumpleaños (19), a la bailaora Cynthia Cano que ya se ha convertido en una GRAN BAILAORA al haber conseguido en el año que finaliza nada menos que disputar la GRAN FINAL junto a Jesús Carmona en el LII Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión.

Se abren ante ella unas grandes posibilidades que sabemos pondrá todo de su parte para seguir siendo la GRAN BAILAORA QUE YA ES.

!!FELICIDADES CYNTHIA!! POR TU ESFUERZO Y TESÓN Y QUE EN EL AÑO NUEVO SE VEAN CUMPLIDOS TUS DESEOS QUE SON SOLO UNO "EL BAILE".


sábado, 11 de agosto de 2012

CYNTHIA CANO EN LA SEMIFINAL CONCURSO DE BAILE LII FESTIVAL CANTE DE LAS MINAS LA UNIÓN 09.08.12

 CYNTHIA CANO EN EL LII FESTIVAL INT. CANTE DE LAS MINAS 
LA UNIÓN, JUEVES 9 DE AGOSTO 2012

 Cynthia Cano: Taranto
 
 
Cynthia Cano - Cuadro de Baile
Cynthia Cano: Alegrías
 
 
 
Cynthia Cano -Fotos: manu2012

jueves, 9 de agosto de 2012

CYNTHIA CANO ESTARÁ ESTA NOCHE EN LAS SEMIFINALES EN LA UNIÓN 09.08.12

La gran bailaora murciana Cynthia Cano pisará esta noche las tablas de la Catedral del Cante en La Unión en la LII edición del Concurso.

Como no podía ser de otra manera todos estaremos aportando nuestro aliento para que demuestre su talento en el más grande de los Concursos.

Con apenas 19 años ya ha pisado los mejores tablaos del Pais, Corral de la Morería, Casa Patas, Villa Rosa, La Plateria de Granada y próximamente el 13.08 el prestigioso Festival Los Veranos del Carbón en Granada, sin olvidar sus giras al extranjero donde bailó en el Gran Teatro de La Habana, México donde actuó en la TV Mexiquense, Chile, Colombia y recientemente en Francia en Lisle Sur Tarm, precisamente es en Francia donde desarrola una Performance "Las Llamas del Vino" junto a la artista audiovisual francesa Valérie Ruíz.

Le deseamos como decíamos, que esta sea su !GRAN NOCHE!.

viernes, 6 de julio de 2012

LA BAILAORA CYNTHIA CANO POR PRIMERA VEZ EN FRANCIA EL 8 DE JULIO LA FÊTE DU VIN À LISLE SUR TARN (FRANCIA)

L’AFIAC est partenaire du Fruit de la rencontre et de La Fête du Vin à Lisle Sur Tarn
Dans ce cadre, ne manquez pas
le spectacle de Cynthia Cano pour la première fois en France.
Dimanche 8 Juillet à 22 h 30. / Places limitées / Réservation : 05 63 40 31 85
Cynthia Cano a tout juste dix-huit ans, pourtant un reportage d’Arte consacré au flamenco la présente déjà comme une étoile montante aux côtés de stars mondiales tel que Israel Galvan. Née à Las Torres de Cotillas dans la province de Murcia, l’artiste a commencé à travailler son art dès l’âge de cinq ans, à huit ans elle faisait ses premiers pas sur scène et son talent était déjà perceptible. Les aficionados qui la découvrent aujourd’hui s’accordent à dire qu’elle a tout, sous-entendant tout pour devenir une très grande.
Lire la suite...Leer a continuación


CYNTHIA CANO une étoile montante pour la premiére fois en France
Danse flamenca
Guitarre/ Antonio Españadero
Chant/ Gabriel d ela Tomasa
Percussión/ Rafael Casado


DIMANCHE 8 JUILLET 2012
Á 22 H 30 SALLE DES FÊTES
DE LISLE SUR TARN (8A)
Clôture de la fête des Vins


RÉSERVATIONS
05 63 40 31 85
AFIAC


jueves, 7 de junio de 2012

CYNTHIA CANO, SUMA FLAMENCA 3 FESTIVAL CORRAL DE LA MORERÍA MADRID 7 Y 8 DE JUNIO

7º FESTIVAL SUMA FLAMENCA PRESENTA
3º FESTIVAL FLAMENCO CORRAL DE LA MORERIA

Jueves 7 de junio 21,30 y 23,30h
CYNTHIA CANO Y JESÚS CARMONA

Viernes 8 de junio 21,30 y 23,30h
CYNTHIA CANO Y ADRIÁN SÁNCHEZ


Tablao Corral de la MoreríaC/ Morería, 17 - 28005 Madrid
Reservas: Teléfono (+34) 913658446 - 913651137 - Fax: (+34) 913641219
www.corraldelamoreria.com
wwweb@corraldelamoreria.com

lunes, 21 de mayo de 2012

CYNTHIA CANO PREMIO DE FLAMENCO EN EL XVI CERTAMEN DE DANZA "CIUDAD DE CASTELLÓN" 20.05.12

Seis bailarines que ayer se alzaron con los galardones en distintas categorías dentro de la XVI Convocatoria Nacional de Danza Ciudad de Castellón, a la que llegaron tras una disputada semifinal el pasado sábado. 

Así, Gisela de Paz se alzó con el premio de Danza Contemporánea, mientras Rocío Dusmet consiguió el de Danza Española. El de Flamenco fue a parar a manos de Cynthia Cano, mientras el de Clásico fue repartido entre Carlos Martín y Julia Roca. Por su parte, la bailarina Lorena Zataraín, se alzó con el premio a la mejor interpretación, tras realizar una espectacular representación llena de sentimiento y con una técnica que rozó la perfección.

lunes, 7 de mayo de 2012

CYNTHIA CANO EN EL 7º FESTIVAL SUMA FLAMENCA DE MADRID: CORRAL DE LA MORERIA JUNIO 2012


7º FESTIVAL FLAMENCO
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Suma 
Flamenka
ACTIVIDADES 
CORRAL DE LA MORERIA 
MADRID 
DEL 7 AL 30 DE JUNIO 2012

AL BAILE
PATRICIA IBÁÑEZ
ABEL HARANA
ALMUDENA SERRANO
ADRIÁN SÁNCHEZ
CONCHA JAREÑO
DAVID CORIA
GUADALUPE TORRES
FRANCISCO HIDALGO
INMACULADA ARANDA
JESÚS FERNÁNDEZ
INMACULADA ORTEGA
JOAQUÍN MULERO
LOLA PÉREZ
JOSÉ BARRIOS
LUCÍA GUARNIDO
JUAN OGALLA
PEPA MOLINA
MARCO MORALES
RAQUEL VILLEGAS
MIGUEL TÉLLEZ
CYNTHIA CANO
LA TALEGONA
JUAN ANDRÉS MAYA
madrid.org/sumaflamenca/2012/corralmoreria