

Hoy 10 de Octubre 2006, celebra el Museo Ramón Gayá de Murcia su XVI aniversario y lo hará por todo lo grande con un recital de la cantaora MARIA JOSÉ PÉREZ, de Almería, acompañada a la guitarra por Paco Javier Jimeno. Entrada libre 20:00 horas, dando inicio a la campaña de recitales 2006/2007.
Esta será la tercera ocasión en la que María José actúa en el Museo Ramón Gaya.
Según manifiesta D. Manuel Fernández-Delgado, director del museo dedicado al pintor y escritor murciano, "el cante de María José Pérez subyugaba a Ramón Gayá".
MARIA JÓSÉ PÉREZ, es una gran cantaora, "Melón de Oro en Lo Ferro", muy conocida y querida por los socios de la Peña y vecinos de Sucina, donde ha actuado en dos ocasiones en 2003 y la última el 27/05/06 en el Homenaje al Historiador D. Luis Lisón.
El Museo Ramón Gayá, está ubicado en la Plaza de Santa Catalina s/n, y está abierto de martes a sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20:00 horas (lunes cerrado) Telef. 968221099
Recordamos: Martes 10/10/06 20:00 horas, Museo Ramón Gayá de Murcia Plaza Santa Catalina s/n.
Esta será la tercera ocasión en la que María José actúa en el Museo Ramón Gaya.
Según manifiesta D. Manuel Fernández-Delgado, director del museo dedicado al pintor y escritor murciano, "el cante de María José Pérez subyugaba a Ramón Gayá".
MARIA JÓSÉ PÉREZ, es una gran cantaora, "Melón de Oro en Lo Ferro", muy conocida y querida por los socios de la Peña y vecinos de Sucina, donde ha actuado en dos ocasiones en 2003 y la última el 27/05/06 en el Homenaje al Historiador D. Luis Lisón.
El Museo Ramón Gayá, está ubicado en la Plaza de Santa Catalina s/n, y está abierto de martes a sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20:00 horas (lunes cerrado) Telef. 968221099
Recordamos: Martes 10/10/06 20:00 horas, Museo Ramón Gayá de Murcia Plaza Santa Catalina s/n.
ENTRADA LIBRE
............................................................
Esta noche hemos asistido al recital de María José Pérez en el Museo Ramón Gaya de Murcia, que dió inicio con la presentación del recital por el Director del museo, recordando a los asistentes la gran atracción que ejercía Mª José para Ramón Gaya, "le subyugaba".
Dió comienzo la actuación en el acogedor marco del museo y sin micrófonos, Mª José, magistralmente acompañada a la guitarra por Paco Jimeno, inició la noche por Tangos, Tientos, Petenera, los Tarantos de su tierra, Cartagenera, Alegrías, Malagueña, Bulerías y para finalizar por Fandangos.
Su armoniosa voz hizo una vez más que a los allí presentes se no erizara el vello, siendo muy aplaudida en sus actuaciones y llevándose una vez más el favor de los murcianos.
DESDE LA PEÑA FLAMENCA DE SUCINA LE DESEAMOS MUCHOS ÉXITOS.