IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

viernes, 9 de mayo de 2008

Daniel Casares representa a Europa en Sanghai en el Festival de Promoción de la Expo 2010


Shanghai. 6 may 2008 (EFE).- El joven guitarrista flamenco Daniel Casares fue el único artista elegido en representación de Europa para actuar en la Semana de Músicas del Mundo de Shanghai, un festival para la promoción de la Exposición Universal que celebrará la ciudad china en el 2010.
.
El prometedor músico de 27 años dio ayer un concierto en el Auditorio de Shanghai que entusiasmó al público local y sirvió para cerrar el festival, en el que sólo participaron otros cuatro grupos extranjeros (de Irán, Indonesia, Burundi y Tuva, república asiática de la Federación Rusa), junto con otros cinco conjuntos chinos.
.
"Queríamos traer flamenco porque es una música increíble, es tan bonito...», aseguró Xu Weijie, responsable del departamento de eventos culturales de la Oficina de Coordinación de la Expo 2010.

"La mayoría de los chinos todavía no saben lo que es exactamente el flamenco y, aunque han escuchado la palabra muchas veces, piensan que es sólo una mujer bonita bailando", explicó Xu, quien reconoció el "enorme apoyo" que les dio la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) española a la hora de traer a Casares a Shanghai.

.
El del guitarrista malagueño es "el único grupo extranjero que ha venido de un país desarrollado", destacó Xu, pero se bastó para dar al público chino "una impresión muy representativa de Europa".

.
Por su parte, para Casares, que dió así en el país asiático su primer concierto con los temas de su nuevo disco, "Caballero", después de una gira acompañando a la mezzosoprano Cecilia Bartoli, ésta fue su primera toma de contacto con el público chino.

.
"Al público lo he visto calentándose poquito a poco y creo que ha habido momentos en los que les hemos tocado la fibra sensible", dijo tras el espectáculo. "Me ha impresionado su capacidad de atención y cómo reaccionan cuando les gusta algo.
.
Que la gente toque las palmas y se ría y la veas disfrutar y bailar como he visto a más de uno en la silla es muy agradable cuando uno está en el escenario", subrayó.
Detalló que «las cosas hay que traerlas preparadas en un 70 por ciento, pero tiene que haber un 30 por ciento de improvisación y de miradas, que es lo que luego más gusta, esa ambición de riesgo y esa frescura", ilustró.
.
Web Daniel Casares:
http://www.danielcasares.com/