IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

domingo, 4 de mayo de 2008

¿R.I.P. al CAF ? (Centro Andaluz del Flamenco) - La Junta lo suprime por Decreto


El BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó la «supresión» el pasado viernes y sin previo aviso, tras quince años de existencia.
.
Según Cultura, en el Palacio Pemartín de Jerez, se seguirá trabajando para el flamenco.
.
J. BENÍTEZ - La Voz de Jerez
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el pasado viernes 2 de mayo un decreto que suprime las actividades del Centro Andaluz de Flamenco de Jerez como tal. En concreto, el texto reza así: «Disposición adicional primera. Supresión del Centro Andaluz de Flamenco. 1.- Se suprime el Centro Andaluz de Flamenco como servicio administrativo y sin personalidad jurídica».
.
La decisión se produce sin aviso previo y ha causado sorpresa y cierto malestar en el Ayuntamiento de Jerez, según las fuentes consultadas por este medio en el día de ayer.
.
Un segundo punto del decreto dice que las instalaciones del Palacio Permartín continuarán siendo una sede de la Consejería de Cultura y seguirán trabajando para la promoción del flamenco.
.
Sin embargo, desde la propia institución hay voces que aseguran que «se lo han cargado» y que lo que queda es una simple oficina con unas competencias infinitamente menores a las que tenía el CAF y que sólo permanece para dar la imagen ante la opinión pública de que en Jerez se continúa trabajando en relación al flamenco.
.
En concreto el segundo punto del texto dice lo siguiente: «Las competencias y el personal del mismo quedarán adscritos a la Dirección General de Industrial Culturales y Artes Escénicas, sin perjuicio de que los inmuebles que integran el denominado Palacio Pemartín, en Jerez de la Frontera, continuarán siendo sede de la Consejería de Cultura destinadas al estudio y promoción del arte flamenco».
.
Obra de Suárez Japón.
.
El fragmento referido aparece en la página 63 del BOJA del pasado viernes y con ella se pone punto y final a 15 años de historia del Centro Andaluz de Flamenco en Jerez. La institución fue creada un 1 de noviembre de 1993 por el entonces consejero de Cultura y Medio Ambiente, Juan Manuel Suárez Japón, y en estos momentos trabajaban en las instalaciones de Jerez una veintena de personas.
.
Parece que la mayor parte de las competencias del CAF pasarán ahora a la oficina central de la Agencia Andaluza del Flamenco en Sevilla. Por otro lado, la determinación tomada desde el Gobierno de Manuel Chaves choca con los proyectos anunciados para que la futura Ciudad del Flamenco de Jerez albergará todas las dependencias de la Junta relacionadas con la promoción y el estudio del cante jondo.
.
Según ha podido saber este medio, el grupo municipal del PSOE en Jerez abordará este asunto en su reunión de mañana.
.