
Cátedra de Flamencología de Jerez – Gabinete de Prensa
FALLADOS LOS PREMIOS NACIONALES DE LA CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA
La Cátedra de Flamencología de Jerez ha hecho público el fallo de sus Premios Nacionales de Flamenco, correspondientes a su 24ª edición; así como los galardones locales “Copa Jerez”, que igualmente concede, en su 20ª edición, todos los cuales serán entregados el próximo día 3 de octubre, en acto público, a celebrar en las Bodegas de González Byass, con la colaboración de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, el Centro Andaluz de Flamenco, Cajasol y Tío Pepe.
El Jurado, presidido por el director de la Cátedra, Juan de la Plata, e integrado por los miembros de la misma, Manuel Pérez Celdrán, Manuel Ríos Ruiz, José Marín Carmona y Manuel Naranjo Loreto acordó conceder los citados premios, en la siguiente forma:
.
PREMIOS NACIONALES
.
AL MEJOR CANTAOR: A MIGUEL POVEDA.
AL MEJOR BAILAOR: A ANTONIO EL PIPA.
AL MEJOR GUITARRISTA: A ANTONIO CARRIÓN.
ENSEÑANZA: AL CENTRO DE DANZA “MATILDE CORAL”, DE SEVILLA.
.
AL MEJOR BAILAOR: A ANTONIO EL PIPA.
AL MEJOR GUITARRISTA: A ANTONIO CARRIÓN.
ENSEÑANZA: AL CENTRO DE DANZA “MATILDE CORAL”, DE SEVILLA.
.
.
PREMIO ESPECIAL A LA MAESTRÍA: A MANUEL MORENO JIMENEZ “MANUEL MORAO”, por su incansable y destacada labor de toda una vida dedicada al flamenco, como guitarrista, promotor de jóvenes valores, productor de espectáculos y de grabaciones video-fonográficas.
MÚSICA FLAMENCA: AL COMPOSITOR Y PIANISTA FLAMENCO PEDRO RICARDO MIÑO.
AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: A JOSÉ BLAS VEGA, POR SU OBRA “LAS CAFÉS CANTANTES DE MADRID”.
A LA MEJOR OBRA VIDEO FONOGRÁFICA: A LA COLECCIÓN “RITO Y GEOGRAFÍA DEL CANTE FLAMENCO”, DIRIGIDA POR JOSE MARÍA VELÁZQUEZ-GAZTELU, CON TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN DEL MISMO.
A LA PROMOCIÓN DEL FLAMENCO: A CAJASOL, EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU COLECCIÓN DISCOGRÁFICA “ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA EN NAVIDAD”, POR DICHA PROMOCIÓN Y POR EL CONJUNTO DE TODAS SUS ACTIVIDADES EN PRO DEL FLAMENCO.
A LA MEJOR LABOR EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: A TERE PEÑA, POR SU PROGRAMA “TEMPLE Y PUREZA”, DE LÚNES A VIERNES, EN LA EMISORA RADIOLÉ, DE SEVILLA.
PREMIO ESPECIAL A LA MAESTRÍA: A MANUEL MORENO JIMENEZ “MANUEL MORAO”, por su incansable y destacada labor de toda una vida dedicada al flamenco, como guitarrista, promotor de jóvenes valores, productor de espectáculos y de grabaciones video-fonográficas.
MÚSICA FLAMENCA: AL COMPOSITOR Y PIANISTA FLAMENCO PEDRO RICARDO MIÑO.
AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: A JOSÉ BLAS VEGA, POR SU OBRA “LAS CAFÉS CANTANTES DE MADRID”.
A LA MEJOR OBRA VIDEO FONOGRÁFICA: A LA COLECCIÓN “RITO Y GEOGRAFÍA DEL CANTE FLAMENCO”, DIRIGIDA POR JOSE MARÍA VELÁZQUEZ-GAZTELU, CON TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN DEL MISMO.
A LA PROMOCIÓN DEL FLAMENCO: A CAJASOL, EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU COLECCIÓN DISCOGRÁFICA “ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA EN NAVIDAD”, POR DICHA PROMOCIÓN Y POR EL CONJUNTO DE TODAS SUS ACTIVIDADES EN PRO DEL FLAMENCO.
A LA MEJOR LABOR EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: A TERE PEÑA, POR SU PROGRAMA “TEMPLE Y PUREZA”, DE LÚNES A VIERNES, EN LA EMISORA RADIOLÉ, DE SEVILLA.
.
PREMIOS LOCALES “COPA JEREZ”
.
.
COPA JEREZ DE CANTE: AL CANTAOR MANUEL VALENCIA “DIAMANTE NEGRO” por el conjunto de su extensa y brillante carrera profesional.
COPA JEREZ DE BAILE: A LA BAILAORA ANA MARIA BLANCO.
COPA JEREZ DE TOQUE: AL GUITARRISTA “JUAN DIEGO”.
-
DIPLOMAS DE HONOR
.
Excepcionalmente y con motivo de su Cincuentenario, la Cátedra acordó conceder, también, sendos Diplomas de Honor:
- A LA EDITORIAL CINTERCO, S. A., DE MADRID, AL CUMPLIRSE EL 20 ANIVERSARIO DE SU “DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO DEL FLAMENCO”, imprescindible obra de consulta para aficionados y profesionales, original de José Blas Vega y Manuel Ríos Ruiz (Madrid, 1988).
- A LA ORGANIZACIÓN DEL “CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA”, al cumplir sus Bodas de Oro; por su constancia en premiar y dar a conocer a nuevos valores del flamenco, desde 1956 a nuestros días.
- Y A LA REVISTA “MUNDO FLAMENCO” (recopilación de noticias, informaciones y reportajes del mundo del flamenco), dirigida, confeccionada y distribuida gratuitamente, desde Madrid, por Manuel Ballesteros Navas.
Jerez de la Frontera a 10 de septiembre de 2008.-
GABINETE DE PRENSA DE LA CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGIA