IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2008

El Ciego de la Playa - Próximas actuaciones Rafael de Utrera y Daniel Méndez 15.11.08 y Antonio Reyes y Manolito Herrera 22.11.08 a las 22.30h.


PROXIMAS ACTUACIONES EN LA PEÑA "EL CIEGO DE LA PLAYA"
.
Por primera vez en Almería, dos voces flamencas jóvenes de plena actualidad, reunidas para contrastar su forma de entender y expresar el Arte Flamenco: la expresión moderna de RAFAEL DE UTRERA (Sevilla), el cantaor de los guitarristas solistas de hoy, y ANTONIO REYES (Cádiz), la voz añeja y de raíz de los jóvenes flamencos.
..
CANTE: RAFAEL DE UTRERA
TOQUE: DANIEL MÉNDEZ
.
Fecha: Sábado 15 de noviembre del 2008, a las 22.30h.
Sede de la Peña “El Ciego de la Playa”
Barrio Buenavista, Huércal de Almería

Biografías:
Rafael Usero Vilches “RAFAEL DE UTRERA”, nace en Utera en 1973. A los diez años, ya actúa por Andalucía en un grupo juvenil, y en la siguiente temporada, en peñas y festivales. En 1993, ingresa en el famoso tablao sevillano Los Gallos, y realiza una gira por Inglaterra con Miguel Pérez y Rafael de Carmen. Gana el concurso de Nîmes en 1996, consiguiendo una larga serie de actuaciones por Francia. Este mismo año, se incorpora a la Compañía Andaluza de Danza, con la que se presenta en la Bienal de Sevilla.
.
Cantaor de las última generación de flamencos, destaca por sus brillantes condiciones y por aunar en su estilo cante tradicional con nuevas aportaciones, siempre con el compás como norma común. Después de trabajar para el baile con figuras destacadas como Manuel Soler, Manuela Carrasco, Andrés Marín o Cristina Hoyos, es el cantaor habitual en grupos de guitarristas solistas. Después de estar en el grupo de Tomatito y dos años de gira con Paco de Lucía entre 1998 y 2000, actúa habitualmente hoy con solistas tan destacados como Vicente Amigo y Gerardo Nuñez. Precisamente, el estar de gira en Australia con Gerardo Nuñez, es el motivo por el que tuvimos que aplazar su actuación prevista en nuestro programa para el 1 de noviembre, y pasarla al 15, sábado.
.
Estará acompañado al toque por otro “monstruo” de la sonanta, el joven moronense DANIEL MÉNDEZ. Es la tercera vez que Dani Méndez actúa en nuestra peña. Disfrutamos de su toque excepcional con el cante de Guadiana, y otro día con el de La Tana. Daniel es amigo del Ciego de la Playa, habiendo acompañado en otras ocasiones y otros lugares a nuestros cantaores Manuel Fernández “El Titi” y su hermana “Toñi Fernández”. Después de formarse en los sones de Diego del Gastor en su Morón natal, “DANI DE MORÓN” como fue su primer nombre artístico, pasó a trabar en compañías de baile, la de Antonio Canales y Joaquín Cortés. Paco de Lucía se fijó en él, y pasó a ser el suplente del Niño Josele, en la gira de “Cositas Buenas” (2004-2007), cuando el tocaor almeriense, en plena promoción de su disco “PAZ”, tenía comprometidas fechas y no podía estar con el maestro.
La última actuación de DANI MÉNDEZ en Almería fue este verano, en agosto, en la Alcazaba de Almería, donde acompañó al bailaor Juan de Juan.

. .
.
CANTE: ANTONIO REYES
TOQUE: MANOLITO HERRERA
.
Sábado 22 noviembre 2008 a las 22.30h.
Sede de la Peña Flamenca "El Ciego de la Playa"
Barrio de Buenavista - Huércal de Almería

.
ANTONIO REYES nace en Chiclana (Cádiz), el 26 de junio de 1975. Actúa por primera vez en un escenario en 1982 en Ojén (Málaga). En 1983 participa en el Festival de las Parpujas, en su ciudad natal compartiendo cartel con las máximas figuras del flamenco como Camarón, Calixto Sánchez, el Cabrero y Fosforito entre otros. En 1984, actúa en la plaza de toros de Jerez, en los jueves flamencos que organizaba el guitarrista Manuel Morao. Con 10 años se alza con el 1er premio de Fuengirola, en la modalidad de jóvenes. En 1988, con 13 años es finalista del prestigioso concurso de Mairena del Alcor. Viaja por Estados Unidos con la Compañía Gitanos de Jerez dirigida por Manuel Morao y después recorre Europa con el guitarrista cordobés Paco Peña, con el espectáculo «Misa Flamenca». Actuó en el Palau de la Música de Valencia, con el bailaor Joaquín Grilo. En diciembre de 2000 se alza con el 1er premio Memorial Camarón, que se celebró en San Fernando. En marzo de 2001 recoge el 2º premio de la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía. En mayo del mismo año, gana el premio Antonio Mairena con «Seguiriyas y Tonás» y el premio Manolo Caracol, con «Soleares y Bulerías», en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
.
ANTONIO REYES es en la actualidad uno de los jóvenes cantaor con mayor reconocimiento, como conservador y transmisor de las formas ortodoxas de interpretar el cante flamenco.
.
Estará acompañado a la guitarra por el joven guitarrista sevillano MANOLITO HERRERA, cultivador de las formas clásicas y elegante del toque de Sevilla, siguiendo el estilo de sus paisanos Rafael Riqueni o Manolo Franco. Tocaro habitual en las peñas sevillanas, y de artistas de otras provincias como la almeriense Rocío Segura, Manolito Herrera, al igual que Manolo Franco, tiene perfectamente entendido y asumido el papel de tocaor, poniendo su guitarra virtuosa al servicio de la voz flamenca.
.
EL SECRETARIO DE LA PEÑA “EL CIEGO DE LA PLAYA”;
Norberto Torres Cortés