Jueves 8 de Abril a las 20:00 h.
.
Salón de Actos del Museo de Almería (Arqueológico)
.
Actuarán como solistas los ganadores de esta quinta edición, acompañados por la Orquesta formada por profesores y alumnos finalistas.
.
Dirige: Javier Salinas, Jefe del Departamento de Cuerda- Arco del RCPMA
.
La Iniciativa de la Orquesta de Cuerda nació a raíz deI Concurso de Cuerda durante el curso 2005-06 por iniciativa de algunos profesores del Departamento Cuerda- Arco del Conservatorio.
.
La finalidad es darle la oportunidad a los alumnos de actuar como solistas o como tutti, es decir, como parte de una orquesta que se forma para tal ocasión. Se trata, fundamentalmente, de una orquesta barroca de cuerda cuyo repertorio forma parte de la formación de nuestros alumnos en todos los niveles y cuyas obras concretas forman parte de nuestra programación didáctica.
.
La orquesta la forman unos 25 músicos, entre profosores y alumnos finalistas.
.
Al igual que en las ediciones anteriores, en el Concurso aparecerán todas las especialidades del Departamento: Violín,Viola,Violonchelo y Contrabajo, algunas de ellas con varias modalidades.
.
La participación se ha ido incrementando a lo largo de estos años, siendo bastante notable el número de participantes en este curso 2009-2010.
.
Merece la pena destacar el efecto que esta iniciativa está produciendo, y que se está reflejando en el aumento de alumnos de estas especialidades (instrumentos), a la vez de la repercusión que la Cuerda está teniendo en la ciudadanía almeriense.
.
.
La finalidad es darle la oportunidad a los alumnos de actuar como solistas o como tutti, es decir, como parte de una orquesta que se forma para tal ocasión. Se trata, fundamentalmente, de una orquesta barroca de cuerda cuyo repertorio forma parte de la formación de nuestros alumnos en todos los niveles y cuyas obras concretas forman parte de nuestra programación didáctica.
.
La orquesta la forman unos 25 músicos, entre profosores y alumnos finalistas.
.
Al igual que en las ediciones anteriores, en el Concurso aparecerán todas las especialidades del Departamento: Violín,Viola,Violonchelo y Contrabajo, algunas de ellas con varias modalidades.
.
La participación se ha ido incrementando a lo largo de estos años, siendo bastante notable el número de participantes en este curso 2009-2010.
.
Merece la pena destacar el efecto que esta iniciativa está produciendo, y que se está reflejando en el aumento de alumnos de estas especialidades (instrumentos), a la vez de la repercusión que la Cuerda está teniendo en la ciudadanía almeriense.
.
Fuente: Conservatorio de Música Almería
No hay comentarios:
Publicar un comentario