IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

lunes, 21 de noviembre de 2011

RECITAL NUEVAS VOCES DEL FLAMENCO DE GRANADA: PEÑA EL CIEGO DE LA PLAYA, HUÉRCAL DE ALMERIA 26.11.11

Estimados/as socios/as y amigos,

Con la presente, me es grato enviaros información e invitación al próximo recital quetendrá lugar en nuestra peña flamenca:

DÍA, HORA Y LUGAR: SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DEL 2011, A LAS 22H EN LA SEDE DE LA PEÑA FLAMENCA EL CIEGO DE LA PLAYA, BARRIO BUENAVISTA (HUÉRCAL DE ALMERÍA)

TEMA: NUEVAS VOCES DEL FLAMENCO DE GRANADA

CANTE: TOMÁS GARCÍA GONZÁLEZ

TOQUE: ISIDORO PÉREZ

TOMÁS GARCÍA GONZÁLEZ es un joven cantaor granaíno de 14 años. Su afición al cante es muy temprana. Sin antecedentes familiares en el arte jondo, con 9 años se aficiona al cante por derecho y pide a sus padres poder estudiar lo que m´s le gusta. Lo hará de mano de maestros como Juan Pinilla, del almeriense afincado en Granada David García Sorroche (logopedia especializado en cante flamenco) y de Curro Andrés, reconocido saetero de la ciudad de la Alhambra. Dada su corta edad, se ha prodigado sobre todo en festivales y peñas flamencas de su provincia (Almuñecar, peñas “La Parra” de Huetor Vega, peña La Platería de Granada, festival del Zaidín, homenaje a Cobitos, etc.). Su repertorio incluye los llamados “cantes básicos” con tonás, seguiriyas, soleares, los derivados del fandango (malagueñas, cantes de Levante, granaína, fandangos personales, estilos abandolaos), la familia de tangos (tientos y estilos del Sacromonte), estilos rítmicos gaditanos (alegrís y bulerías) y los llamados estilos de “ida y vuelta” (guajira, milonga, vidalita).Toda una sorpresa de enciclopedismo en una voz tan joven y a la vez tan vieja que se prodigará por primera vez fuera de la provincia de Granada con el recital que ofrecerá el sábado 26 en nuestra peña flamenca.

Al toque, un discípulo de la escuela de Manuel Cano, ISIDORO PÉREZ FERNÁNDEZ, quien se formó con José Manuel Cano Robles. Tocaor y concertista habitual en eventos granadinos, se puede consultar su amplia trayectoria en la web www.isidoroperez.com

Este recital forma parte del ciclo de recitales “8 provincias”, circuito organizado por la confederación de peñas flamencas de Andalucía, patrocinado por la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura.

Señalar para terminar que nuestra peña flamenca cuenta con un nuevo servicio de bar, con variadas y suculentas tapas elaboradas por Pedro Fernández, a precios muy económicos. La peña dispone ya de este servicio para los aficionados que quieran llegar antes del recital y poder cenar antes o después de la actuación.

También este servicio se ofrece todos los viernes a partir de las 21H, para los “Viernes flamencos”, con reunión de aficionados que cantan y tocan (la peña dispone de guitarra) de forma distendida.

Esperando vernos el sábado 26 de noviembre a las 22h para escuchar a esta nueva promesa del cante flamenco, saludos cordiales.

EL SECRETARIO DE LA PEÑA FLAMENCA “EL CIEGO DE LA PLAYA”;

Fdo. Norberto Torres Cortés

No hay comentarios: