IX FESTIVAL DE FLAMENCO VA SUCINA (MURCIA) DEL 15 AL 18 DE JULIO 2015

RECINTO EXTERIOR DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE SUCINA
La Unesco declara el Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Nairobi 16.11.10
El Ejecutivo de la Región de Murcia declara Bien de Interés Cultural inmaterial los Cantes Mineros y de Levante

Páginas

martes, 15 de noviembre de 2011

SERRANITO EN EL AUDITORIO MAESTRO PADILLA DE ALMERIA VIERNES 18 NOVIEMBRE 2011 A LAS 21.00H


VÍCTOR MONGE "SERRANITO"

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA

"JULIÁN ARCAS"

Auditorio Maestro Padilla
ALMERÍA

Viernes 18 de noviembre 2011 - 21.00h

Organiza: Fundación Cajamar.

Serranito, leyenda viva de la guitarra flamenca, regresa a Almería 45 años después

El concierto coincide con el primer aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Fundación Cajamar sortea un ‘meet & greet’ entre los que envíen fotografiada su entrada del concierto.

Víctor Monge ‘Serranito’, una de las leyendas vivas de la guitarra flamenca, regresa a los escenarios almerienses después de 45 años. La gran figura del flamenco volverá a actuar en Almería el próximo viernes, 18 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Auditorio “Maestro Padilla”, dentro de la programación del XII Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas, organizado por la Fundación Cajamar.

Su última actuación en Almería fue junto a otros dos grandes del flamenco, Paco de Lucía y Manuel Cano, en un festival de guitarra que finalmente dio lugar a lo que hoy en día es el Festival Flamenco de Almería. Desde entonces, Serranito no había regresado a la provincia. Por este motivo, Juan Cruz-Guevara, director artístico de la Fundación Cajamar, destaca la importancia de contar con el artista en la celebración del Certamen. A su juicio, este concierto es todo un homenaje al mundo almeriense del flamenco, a las peñas flamencas, a los estudios musicales en torno al flamenco, que están de enhorabuena por el primer aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que se produjo el 17 de noviembre de 2010.

Por todo ello, la Fundación Cajamar sortea un ‘meet & greet’ (conocer al artista durante el concierto) entre aquellos usuarios de facebook que envíen fotografiada su entrada del concierto de Serranito a la página que la Fundación tiene en esta red social. Las entradas están ya a la venta, y pueden adquirirse en la Taquilla Municipal del Quiosco de la Rambla Obispo Orberá, nº25 (patio de butacas 15 € y anfiteatro 12 €).

Igualmente, el gran maestro aprovechará su estancia en la capital almeriense para impartir una clase magistral, dirigida a guitarristas flamencos. Será el sábado 19, a las 10.00 horas, en la Sala Faro del Centro de Cultura de Cajamar (Casa de las Mariposas). Las plazas de la clase son limitadas, y las inscripciones como alumno activo son 120 euros y como oyente 60 euros.

Un grande del flamenco

Serranito está considerado una de las guitarras flamencas imprescindibles a nivel mundial. Con más de 20 trabajos discográficos, la crítica ha dicho de él que es un músico con un amplio dominio de la guitarra y del sentido de la armonía, siendo uno de los compositores que más cuidado ha puesto en el equilibrio entre el fondo y la forma de sus composiciones.



Este maestro del flamenco comenzó su carrera musical con tan sólo ocho años. Editó su primer trabajo en solitario en 1960, después de acompañar a las más grandes figuras del género. A los 21 años conoce al maestro Narciso Yepes, con el que se forma.

En la década de los 70, realiza numerosas giras, dando conciertos desde el Tschaikosky Concert Hall de Moscú, al Carnegie Hall, New York, pasando por el Queen Elizabeth Hall de Londres, dando la vuelta al mundo varias veces. Fue el primer guitarrista flamenco que llevó su arte a la India.

En 1971, obtuvo en Córdoba el Premio Nacional de Guitarra ‘Ramón Montoya’, y en Jerez de la Frontera, la Cátedra de Flamencología. En 1978 Serranito fue invitado por el Ministerio Asuntos Exteriores a Estrasburgo con motivo del ingreso de España en el Consejo de Europa. En 1982 estrenó su concierto de guitarra y orquesta “Andaluz Sinfónico” en el Teatro Real de Madrid con la Orquesta Sinfónica.

Serranito ha obtenido, entre otros galardones, el Premio Crítica Nacional como mejor guitarrista solita, en 2004, el Homenaje Honor del Festival de Guitarra de Costa Rica, en 2009, y el Galardón a toda una vida del AIE-Sociedad de Artistas Intérpretes, en 2011.

El Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas está organizado por la Fundación Cajamar, y cuenta con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía, Fondos Feder, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Instituto de Estudios Almerienses y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales del Ministerio de Cultura.






Fuente: Fundación Cajamar.

No hay comentarios: