
domingo, 30 de noviembre de 2008
Navidad Flamenca - Peña Flamenca de Lucena 13.12.08 a las 22.00h.

NAVIDAD FLAMENCA
Lucena, 13 diciembre 2008 a las 22.00h.
.
AL CANTE
CURRO LUCENA
FELIPE EL TABARRO
RAÚL EL TROYA
ANTONIO NIETO
.
GUITARRISTAS:
ÁNGEL MATA
ALBERTO LUCENA
.
ORGANIZA:
PEÑA FLAMENCA DE LUCENA
.
Etiquetas
Noticias de Flamenco: Peñas
IV Festival Flamenco de las Minas de la Aldea de Moret - Gran Teatro 30.11.08 a las 20.00h
IV Festival Flamenco de las Minas de la Aldea de Moret
Homenaje a los mineros:
Manuel Teomiro Barroso, Rafael Arnela Enrique y Nino Vega Recio.
Organiza: Asociaciones Vecinales y Culturales de Aldea Moret
Manuel Teomiro Barroso, Rafael Arnela Enrique y Nino Vega Recio.
Organiza: Asociaciones Vecinales y Culturales de Aldea Moret
Colaboran: Consejería de Cultura y Turismo /Consorcio Cáceres 2016 / Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
Lugar Gran Teatro, C/ San Antón, s/n, Cáceres
Horario:20.00 horas
Fecha:30 de Noviembre del 2008
Precio:Entrada libre hasrta completar el aforo
Paco Frutos: Cantaor
Paco Frutos Rubio, 1973
Cantaor y Guitarrista, este joven cantaor y guitarrista aficionado, no ha participado en Festivales ni concursos, se dedica a su trabajo como comercial y a sus estudios universitarios de ingeniería.
.
Ha participado en reuniones de amigos y en la reunión flamenca en la Peña Flamenca de Sucina 29.11.08, donde ha actuado con la guitarra de Antonio Fernádez El Torero con diversos cantes, que han entusiasmado a los asistentes, y ha acompañado a la guitarra a Manuel Gordillo en varias de sus actuaciones en su doble faceta de cantaor y guitarrista.
.
.
Los jóvenes cantaores en nuestra Región no abundan, por ello estaremos muy atentos a su evolución y por supuesto tiene nuestra confianza y apoyo, esperamos verle participar en una de nuestra próximas galas en la Peña.
.
Foto: c 11-2008 M Avilés
sábado, 29 de noviembre de 2008
Almuerzo Flamenco en la Peña Flamenca de Sucina 29.11.08
Almuerzo Flamenco en Sucina, 29.11.08
.
.
La Peña Flamenca de Sucina ha reunido en el día de hoy 29 en su comida anual de invierno para socios amigos y simpatizantes un nutrido número de asistentes entre socios amigos y patrocinadores en un local cedido por buenos amigos de la Peña.
.
.
Se trataba de la tradicional "matanza del cerdo" y una suculenta paella con costillejas que ha realizado nuestro buen amigo Juan Lara que estaba para chuparse los dedos, en una comida informal todo el día, desde la mañana a la tarde no ha faltado la comida y bebida, en un local de materiales de construcción acondicionado al efecto.
.
A la tarde bien repuesto el cuerpo, dió lugar al cante a cargo de aficionados amigos de la Peña como fueron Manuel Gordillo y Paco Frutos, la guitarra estuvo a cargo de Antonio Fernández El Torero y Paco Frutos, recitaron José Sempere, Juan Lara, Paquita Gª. Valverde y otros, contarón chistes "El Torero", y cantaron muchísimos de los asistentes
.
Pasadas las 9 de la noche concluyó la fiesta en la que ya solo quedaron un grupo de 13 buenos amigos, Juan Lara, Antonio Martínez, Andrés Pérez M., Antonio Marín, Paco Avilés y Loli Andréu, Manuel Avilés y Merche Ros, Manuel Gordillo y Encarna, Paco Frutos Rubio, Francisco Frutos y Clara Rubio, con buen cante hasta el último momento y finalizando la noche con una gran sartén de migas con tropezones y vino. Creemos ha dejado un muy buen sabor de boca entre los que hemos podido disfrutar del día, que como decimos ha sido de una forma muy informal, con la barbacoa encendida desde las 11 de la mañana hasta la noche.
.
Las imágenes están tomadas pasadas las 5 de la tarde ya terminada la comida y estando con el postre los chupitos, los bombones y el cante y toque.
.
Asistieron Esteban Bernal y familia, José Sempere y Antonia PF de Águilas y Lorca, Pedro Fdez. Riquelme Murciajonda, y Mari Carmen, la pintora totanera Paquita García Valverde, Manuel Gordillo y Encarna, El Torero, Paco Frutos y familia, Juan Lara e hija, Ginés, Juan Alburquerque y Encarna, Valentín y Sra. y multitud de socios y amigos junto a los que pasamos un gran día de convivencia.
.
Antonio Flores Cortés El Rubio de Pruna gana el 1º Premio "Puerta de Alcudia" en el II Concurso Internacional de Cante Flamenco "Puerta de Alcudia" 08

"PUERTA DE ALCUDIA"
.
GANADORES DE LA II EDICIÓN
.
1º Premio "Puerta de Alcudia" dotado con 15.000€
.
ANTONIO FLORES CORTÉS "EL RUBIO DE PRUNA"
Foto: Kristin Zern
.
2º Premio "Jacinto Almadén" dotado con 5.000€
JOSÉ HEREDIA HEREDIA "JOSELETE DE LINARES"
.
3º Premio "Peña Fosforito" dotado con 3.000€
MANUELA CORDERO LÓPEZ.
.
Premio Especial "Minero de Puertollano" dotado con 6.000€
RAFAEL CARLOS ESPEJO MORENO "CHURUMBAQUE HIJO".
.
Fuente: Concursoflamencopuertollano
.
Gala Final - Homenaje-Galardón Puerta de Alcudia" a Carmen Linares Galardón-Homenaje afición de EEUU. 29.11.08
Concurso Internacional de Cante Flamenco Puerta de Alcudia, Puertollano
.
Durante la Gala Final del 29 de Noviembre, el certamen va a otorgar el homenaje-galardón “Puerta de Alcudia” a la cantaora Carmen Linares, y en su apartado homenaje a la afición, será la de Estados Unidos quien la reciba.
Asistirán a esta Gala el Embajador de los Estados Unidos en España Sr. Eduardo Aguirre quién hará entrega del galardón a la corresponsal de flamenco Estela Zatania, quien lo recibirá en nombre de la afición estadounidense.
Ayer día 28, un día antes de recibir el homenaje, Carmen Linares dió un recital en el Auditorio Municipal a las 23:00.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Finalistas del II Concurso Internacional de Cante Flamenco "Puerta de Alcudia" Final 28.11.08 Auditorio Municipal de Puertollano (CR).
"PUERTA DE ALCUDIA"
.
CANTAORES/AS QUE PASAN A LA FASE FINAL
.
DÍA 28 DE NOVIEMBRE DE 2008
AUDITORIO MUNICIPAL DE PUERTOLLANO
.-Antonio Flores Cortes "El Rubio de Pruna"
.
-Manuela Cordero López
.
-Rafael Carlos Espejo Moreno "Churumbaque Hijo"
.
-José Heredia Heredia "Joselete de Linares"
.
-Nazaret Cala Luque-Sara Salado Palomo
.
Fuente: Concurso Puerta de Alcudia
Flamenco en el Teatro Arniches de Alicante 29, 29 Y 30.11.08

PROGRAMACIÓN DEL TEATRO ARNICHES DE ALICANTE - FLAMENCO
.
28-11-2008
SIRIMUSA
"Ciclo flamenco: Vanguardia, Futuro y Leyenda".
Compañía: Compañía José Manuel León
.
29-11-2008
29-11-2008
LEOLEOLÉ "Espectáculo de danza flamenca.
Ciclo de flamenco: Vanguardia, Futuo y Leyenda"
Compañía: Compañía Leonor Leal
.
30-11-2008
ANTOLOGÍA "Cante Flamenco.
Ciclo de Flamenco: Vanguardia, Futuro y Leyenda"
Compañía: Carmen Linares
.
Teatro Arniches
Avd. Aguilera, 1
03007, Alicante
Venta de entradas
De martes a viernes de 10'00 a 13'00 h.
Martes y Jueves de 17'00 a 20'30 h.
Dos horas antes de la función
Tel. 96 593 68 38
ServiCam: 902 44 43 00
jueves, 27 de noviembre de 2008
Semana Cultural en la Peña Juan Talega - Homenaje a Cristina Heeren. Del 27 al 29.11.08
La Peña Flamenca Juan Talega celebra su Semana Cultural del 27 al 29 de noviembre, durante esta, rendirá homenaje a Cristina Heeren, directora de la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren de Sevilla.
.
Jueves 27 noviembre 22.00h
Actuación de: María Canea y su cuadro flamenco:
.
Viernes 28 noviembre 22.00h.
Conferencia a cargo del periodista Alberto García Reyes
Actuaciíon de: Cancanilla de Marbella
.
Sábado 29 noviembre 22.00h
Conferencia de Pepa Sánchez
Actuación de: Luis Heredia El Polaco, al cante.
.
Peña Flamenca Juan Talega.
Etiquetas
Noticias de Flamenco: Peñas
XIX Festival Flamenco de Nimes. Del 15 al 29 de Enero 2009 Thêatre de Nimes

PROGRAMACIÓN DEL XIX FESTIVAL DE NIMES
Del jueves 15 al domingo 25 de enero 2009
.
Malgama
Malgama
Sábado 17 de enero 2009 a las 18.30h. - Teatro
Sesiones escolares jueves 15, viernes 16 de enero 2009
.
Flamenco de aquí
La Rubia - Luis de Almería
Lunes 19 de enero 2009 a las 20.00h. - Odéon
.
El hijo pródigo y el “gurú” de Jerez...
Diego Carrasco - Antonio Rey
Martes 20 de enero 2009 a las 20h - Odéon
.
Los sueños de Alicia, la delicadeza de Lagos
Los sueños de Alicia, la delicadeza de Lagos
Alfredo Lagos - Alicia Gil
Miércoles 21 de enero 2009 a las 20.00h. - Odéon
.
Tres voces para la historia
Tres voces para la historia
Juan José Amador - Fernando Terremoto - Chiquetete
Jueves 22 de enero 2009 a las 20.00h. - Teatro
.
Homenaje a José Galván
Homenaje a José Galván
Los Galvanes, bailaores brujos...
Viernes 23 de enero 2009 a las 21.00h. - Teatro
.
Cante grande en el Palacio
Cante grande en el Palacio
José Valencia - Concierto acústico
Sábado 24 de enero 2009 a las 18.30h. - Cour d’Appel
.
Mujeres
Merche Esmeralda, Belén Maya, Rocío Molina
Sábado 24 de enero 2009 a las 21.00h, domingo 25 de enero a las 15.00h - Teatro
.
Más allá del escenario...
Una semana de conferencias
Una semana de conferencias
Bar del Teatro - 12.30h. Entrada libre.
.
Historia ilustrada de la guitarra
Historia ilustrada de la guitarra
Conferencia de Claude Worms - Puesta en imágenes Nicolas Villodre
Lunes 19 de enero 2009
.
Los orígenes del cante
Los orígenes del cante
Conferencia de Pierre Lefranc
Martes 20 de enero 2009
.
Flamencos de GañaníaConferencia de Estela Zatania
Miércoles 21 de enero 2009
.
El renacimiento de la prensa flamenca
El renacimiento de la prensa flamenca
Conferencia de Rubén Gutiérrez.
Jueves 22 de enero 2009
.
Las diferentes facetas de la bulería de Jerez
Las diferentes facetas de la bulería de Jerez
Conferencia musical de Diego Carrasco y Ané Carrasco
Viernes 23 de enero 2009
.
1939-1975: Franco y el Flamenco
1939-1975: Franco y el Flamenco
Conferencia de Juan José Téllez
Sábado 24 de enero 2009
.
Cursos de baile con José Galván
Cursos de baile con José Galván
Seguiriya - Nivel medio avanzado
Sala de baile del Thèâtre. Duración 3.00h.
Sábado 24 de enero 2009 a las 9.00h.
.
Alegría - Romera - Nivel medio avanzado
Sala de baile del Tèâtre. Duración 3.00h.
Domingo 25 de enero 2009 a las 9.00h.
.
Proyecciones en la fachada de la Casa Cuadrada (Maison Carrée)
Proyecciones en la fachada de la Casa Cuadrada (Maison Carrée)
Fotografías de Fanny Ducros - Karima M. - Daniel Muñoz - Nicolas Pinchinot - René Robert
Del 17 al 24 de enero 2009 a partir de las 18.00h.
.
En colaboración con la Fnac de Nîmes
En colaboración con la Fnac de Nîmes
Encuentro con José Galván, Pastora Galván, Israel Galván y Eugenia de Los Reyes
Forum Fnac. Entrada libre
Viernes 23 de enero 2009 a las 17.30h.
.
Thèâtre de NímesDossier de Prensa pdf.
Etiquetas
Festivales Internacionales
XI Concurso de Cante Flamenco - Teatro Centro de Acción Social y Cultural Caja Cantabria (Casyc) de Santander, Final 29.11.08
Final XI Concurso Cante Flamenco
Fecha: Sábado, 29 de noviembre de 2008 19.00 horas
Lugar: Santander. Teatro CASYC / Santander
Organiza: Obra Social de Caja Cantabria
En colaboración con el Centro Andaluz de Santander
Fecha: Sábado, 29 de noviembre de 2008 19.00 horas
Lugar: Santander. Teatro CASYC / Santander
Organiza: Obra Social de Caja Cantabria
En colaboración con el Centro Andaluz de Santander
.
Finalistas:
Toli de Linares, de Linares (Jaén).
Arroyito, de Cordoba.
Julio Fajardo, de Granada.
Francisco Carrión, de Bilbao.
José Parra Heredia, de San Adrián, Navarra, natural de Jaén.
Javier Allende, de Santander.
.
Premios:
Cuatro premios de 600 euros en cada uno de los grupos en que se divide el concurso, que abarcan los distintos palos del flamenco, y un quinto de 300 euros premio en recuerdo del fallecido periodista de Radio Nacional de España Alfonso Serrano, gran aficionado a este arte.
.
El Presidente del Centro Andalúz de Santander Francisco Martos manifestó que aunque Cantabria «no es tierra de flamencos», sí existe una afición «muy extensa» que sigue este certamen año tras año.
.
Festival Provincial de Flamenco de la Diputación de Almería: Del 27.11 al 21.12.08

FESTIVAL PROVINCIAL DE FLAMENCO 2008
ALMERÍA
.
La Diputación Provincial de Almería organiza un Festival Flamenco que llevará por localidades de la provincia. Diez localidades disfrutaran de esta actividad que organizan el área de Cultura y la Fundación Cajasol.
La Diputación Provincial de Almería organiza un Festival Flamenco que llevará por localidades de la provincia. Diez localidades disfrutaran de esta actividad que organizan el área de Cultura y la Fundación Cajasol.
.
Las localidades elegidas como escenario son: Vélez-Rubio, Olula del Río, Tabernas, Mojácar, Dalías, Viator, Gérgal, Canjáyar, Carboneras y Lúcar.
.PROGRAMACIÓN FESTIVAL PROVINCIAL DE FLAMENCO
.
27 de noviembre: Vélez-Rubio Cine-Teatro Municipal "Óvalo", 20:00 h.
27 de noviembre: Vélez-Rubio Cine-Teatro Municipal "Óvalo", 20:00 h.
Al cante: Pepe Sorroche. A la guitarra: El Niño de Las Cuevas.
"Jerez Puro".
Espectáculo Flamenco de la Compañía de María del Mar Moreno.
.
28 de noviembre: Olula Del RíoEspacio Escénico Municipal, 20:00 h.
Al cante: Pepe Sorroche. A la guitarra: El Niño de Las Cuevas.
"Jerez Puro". Espectáculo Flamenco de la Compañía de María del Mar Moreno.
.
29 de noviembre: TabernasTeatro Municipal, 21:30h.
29 de noviembre: TabernasTeatro Municipal, 21:30h.
Al cante: Carrete de Almería. A la guitarra: Pedro Torres "El Funde Hijo".
"Jerez Puro". Espectáculo Flamenco de la Compañía de María del Mar Moreno.
.
30 de noviembre: Mojácar Centro de Usos Múltiples, 20:00h.
30 de noviembre: Mojácar Centro de Usos Múltiples, 20:00h.
Al cante: Carrete de Almería. A la guitarra: Pedro Torres "El Funde Hijo".
"Jerez Puro". Espectáculo Flamenco de la Compañía de María del Mar Moreno.
.
5 de diciembre: DalíasTeatro Municipal, 21:00h.
5 de diciembre: DalíasTeatro Municipal, 21:00h.
Peña Femenina de Huelva.
.
6 de diciembre: Viator Casa de la Cultura
6 de diciembre: Viator Casa de la Cultura
Peña Femenina de Huelva.
.
12 de diciembre: Gérgal Asociación de la Tercera Edad, 20:00h.
12 de diciembre: Gérgal Asociación de la Tercera Edad, 20:00h.
Al cante: Rocío Segura. A la guitarra: José Luis Postigo.
Al cante: Niño de La Chata. A la guitarra: Niño de La Manola.
.
13 de diciembre: Canjáyar Recinto "Las Cañadillas", 20:00h.
13 de diciembre: Canjáyar Recinto "Las Cañadillas", 20:00h.
Al cante: Rocío Segura. A la guitarra: José Luis Postigo.
Al cante: Antonia López. A la guitarra: El Niño de Las Cuevas.
.
20 de diciembre: Carboneras Teatro Casa de la Música, 20:00h.
20 de diciembre: Carboneras Teatro Casa de la Música, 20:00h.
Al cante: José Menese. A la guitarra: Antonio Carrión.
Al cante: Rocío Segura. A la guitarra: José Luis Postigo.
.
21 de diciembre: Lúcar Salón Cultural, 20:00h.
21 de diciembre: Lúcar Salón Cultural, 20:00h.
Al cante: José Menese. A la guitarra: Antonio Carrión.
Al cante: Antonia López. A la guitarra: El Niño de Las Cuevas
Etiquetas
Circuitos y Recitales
Puerta de Alcudia II edición: Segunda sesión clasificatoria 27.11.08 a las 19.00h Auditorio Municipal de Puertollano
II CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO
“PUERTA DE ALCUDIA”
.
Día 27.11.08 a las 19:00 horas: Auditorio Municipal de Puertollano
.
1º) VICTOR PALACIOS PEDREGOSA, Igualada - Barcelona.
Guitarrista Oficial José Mª Molero, Jerez
.
2º) RAFAEL CARLOS ESPEJO MORENO “Churumbaque Hijo” de Córdoba.
Guitarrista Propio.
.
3º) NAZARET CALA LUQUE, Puerto de Sta. Mª. Cádiz.
Guitarrista Oficial José Mª Molero, Jerez.
.
4º) ANTONIO FLORES CORTÉS “El Rubio de Pruna”, Pruna -Sevilla.
Guitarrista Propio.
.
5º) JOSÉ OLMO CARRASCO “El Chico”, de Sevilla.
Guitarrista Propio
.
6º) ANTONIO PORCUNA MARISCAL ”El Veneno”, Adamuz - Córdoba.
Guitarrista Oficial Antonio Carrión, Sevilla.
Flamenco en la Semana Cultural de La Unión. Del 27 nov al 4 diciembre 2008 Excmo. Ayuntamiento de La Unión
.
Programa de la Semana Cultural
"La Unión Haciendo Camino"
Del 27 de noviembre al 4 de diciembre 2008
Para conmemorar una triple efeméride:
140 años de la denominación Villa de La Unión.
150º aniversario de la finalización de la carretera Cartagena – La Unión
y
de la calle Mayor de la localidad minera.
Los 75 años de la construcción del Camino del 33.
.
Triptico de la Semana Cultural
. ACTUACIONES FLAMENCAS
Sábado 29 de noviembre 2008 a las 20.30h.
Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión
.
Recital Flamenco
Cante: Encarnación Fernández (Lámpara Minera Festival I.C.M. de La Unión).
Toque: Antonio Muñoz Fernádez (Bordón Minero Festival I.C.M. de La Unión)
.
.
Miércoles 3 de diciembre 2008 a las 20.30h
Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión
Conferencia: Semblanza de D. Ramón Perelló
por Fco. José Ródenas Rozas, Cronista Oficial de La Unión
Acto institucional entrega del título de "Hijo Predilecto de La Unión"
a título póstumo de D. Ramón Perelló Ródenas presidido por el
Ilmo. Sr. D. Antonio Martínez López
Director General de Promoción Cultural de la Región de Murcia
.
Recital Flamenco de cante y baile
Cante: Rocío Márquez (Lámpara Minera Festival I.C.M. de La Unión 2008)
Toque: Guillermo Guillén

Programa de la Semana Cultural
"La Unión Haciendo Camino"
Del 27 de noviembre al 4 de diciembre 2008
Para conmemorar una triple efeméride:
140 años de la denominación Villa de La Unión.
150º aniversario de la finalización de la carretera Cartagena – La Unión
y
de la calle Mayor de la localidad minera.
Los 75 años de la construcción del Camino del 33.
.
Triptico de la Semana Cultural
. ACTUACIONES FLAMENCAS
Sábado 29 de noviembre 2008 a las 20.30h.
Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión
.
Recital Flamenco
Cante: Encarnación Fernández (Lámpara Minera Festival I.C.M. de La Unión).
Toque: Antonio Muñoz Fernádez (Bordón Minero Festival I.C.M. de La Unión)
.
.
Miércoles 3 de diciembre 2008 a las 20.30h
Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión
Conferencia: Semblanza de D. Ramón Perelló
por Fco. José Ródenas Rozas, Cronista Oficial de La Unión
Acto institucional entrega del título de "Hijo Predilecto de La Unión"
a título póstumo de D. Ramón Perelló Ródenas presidido por el
Ilmo. Sr. D. Antonio Martínez López
Director General de Promoción Cultural de la Región de Murcia
.
Recital Flamenco de cante y baile
Cante: Rocío Márquez (Lámpara Minera Festival I.C.M. de La Unión 2008)
Toque: Guillermo Guillén
Etiquetas
Noticias Flamenco Murcia
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Giani Mendes: Guitarrista

Giani Mendes nace en San Paulo (Brasil) en 1977, se inicia a los siete años con estudios de guitarra clásica y música Brasileña, como Samba y Bosanova.
A los 12 años escuchando un disco de Paco de Lucía, se interesa por el flamenco con el entusiasmo de su padre, gran aficionado al flamenco y a los guitarristas de su tiempo.
Ha participado en el Festival de Flamenco de Córdoba en el que actuó con los grandes guitarristas del flamenco como: Rafael Riqueni y Enrique de Melchor.
Fue alumno de Manolo Sanlucar y en estos momentos es el único alumno de Enrique de Melchor.
A los 12 años escuchando un disco de Paco de Lucía, se interesa por el flamenco con el entusiasmo de su padre, gran aficionado al flamenco y a los guitarristas de su tiempo.
Ha participado en el Festival de Flamenco de Córdoba en el que actuó con los grandes guitarristas del flamenco como: Rafael Riqueni y Enrique de Melchor.
Fue alumno de Manolo Sanlucar y en estos momentos es el único alumno de Enrique de Melchor.
Ha efectuado conciertos por Río de Janeiro, Sao Paulo, Florida y Miami.
Considerado por sus maestros como una promesa del flamenco moderno, presenta su primer trabajo "COLORES", en el cual participa Enrique de Melchor y la voz flamenca de El Guadiana.
Considerado por sus maestros como una promesa del flamenco moderno, presenta su primer trabajo "COLORES", en el cual participa Enrique de Melchor y la voz flamenca de El Guadiana.
Etiquetas
Artistas: Guitarrista
Tino van der Sman: Guitarrista

Tino van der Sman nace en 1974 en La Haya, Holanda. A los 12 años comenzará sus estudios de guitarra y sólo 2 años después, viajará a España para recibir clases magistrales con el maestro Paco Peña durante el Festival de la Guitarra de Córdoba.Es aquí donde descubrirá el flamenco y su inquietud le harà regresar, desde entonces, para continuar sus estudios con maestros de la talla de Gerardo Núñez, Paco Jarana, Manolo Franco o Miguel Ángel Cortés.A los 18 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Rótterdam, finalizando su carrera en la especialidad de Guitarra Flamenca bajo la dirección del Maestro Paco Peña. Es en 1999 cuando fija su residencia en Sevilla y consigue una beca de estudios para la Fundación “Cristina Heeren”. Un año más tarde ya es profesor de éste centro y comienza su andadura profesional al colaborar como monitor en los cursos de verano de Gerardo Núñez y formar parte de las compañías de Israel y Pastora Galván (estrenando en la XI Bienal de Sevilla con “Metamorfosis” junto a Chicuelo, Manolo Soler, El Extremeño o Encarnita Anillo).Ha acompañado a cantaores como Segundo Falcón, con quien realizó una gira por Holanda en 2001, José de la Tomasa, José Valencia, Juan José Amador o Sonia Miranda y varios bailaores consagrados como Rafael y Adela Campallo, Pastora Galván y Úrsula López entre otros, actuando en grandes teatros como el Metropolitan de Nueva York, Concertgebouw de Amsterdam, Vredenburg de Utrecht… Graba su primer disco “Desatino” en 2004, producido por Cepillo y con la colaboración especial de Miguel Poveda. En febrero de 2007 salió su segundo disco ¨TINO¨ que cuenta con la colaboración de Andrés Marín, Cepillo y Sonia Miranda entre otros.
Foto de su Web en MySpace
Web Personal Tino Van Der Sman
Etiquetas
Artistas: Guitarrista
Laura Santamaría: Bailaora

Laura Santamaría nace el 15 de noviembre de 1989 en Niza (Francia), con nacionalidad española, de madre española y padre italiano. Se cria en una familia de artistas, su padre es pianista-cantante y su madre bailarina.
Con cuatro años empieza a bailar en la academia de su madre tomando clases de clásico y de flamenco.
Más tarde empieza a tomar clases de moderno-jazz.
Desde pequeña recibe clases de grandes maestros del flamenco en varios cursillos como Carmela Greco, La Tani, Mari Paz Lucena, Joaquin Grilo, Pepa Montes, La China, Mercedes Ruiz, Rafael Campallo, Adela Campallo, Israel Galván…
Su contacto con el escenario empieza también desde muy chica, ha pisado escenarios importantes como teatros de la Opera, teatros nacionales y palacios de congresos de la Costa Azul.
A los quince años recibe una beca de baile de un año en la Fundación Cristina Heeren y se muda a Sevilla dónde compagina sus estudios con el baile. En esa escuela recibe clases con Carmen Ledesma, Milagros Mengibar y Rafael Campallo. Ese mismo año actúa junto a Carmen Ledesma en la peña flamenca Torres Macarena y en el teatro El Monte. Al siguiente año sigue estudiando con Andrés Peña, Pilar Ortega y Alicia Marquez.
Imparte clases en la academia de Alicia Marquez.
En julio del 2007 actúa en la peña Pies Plomo de Sevilla, en octubre tiene el placer de trabajar con el fotógrafo Ruvén Afanador (cartel de la bienal de Sevilla 2008) en su próximo libro sobre las bailaoras, y en noviembre del 2007 comparte cartel con Mercedes Ruiz en el Festival Flamenco de Niza. Ese mismo mes empieza a trabajar en el tablao El patio Sevillano como niña de grupo y también como solista, durante 5 meses.
En abril del 2008, actúa en la Opera "la vida breve" de M. DE FALLA en el teatro Opera de Saint-Etienne (Francia)como solista y repetidora del ballet flamenco.
En junio del 2008, el cantautor flamenco Miguel López estrena el espectáculo "Canto a los poetas" en el que forma parte Laura como bailaora.
En julio participa a los cursos que organiza el festival de guitarra de Córdoba con Javier Latorre y Mercedes Ruiz; y actúa junto a Los Requiebros.
En Agosto de 2008, monta su espectaculo que lleva al festival flamenco de Gorbio en Francia, una semana despues recibe el 1er premio de baile en el concurso de Jóvenes Flamencos en Calasparra (Murcia).
.
Web: Laura Santamaría MySpace
Josemi Carmona: Guitarrista

Nacido en Madrid, en 1971. Guitarrista y compositor. Hijo del guitarrista Pepe Habichuela y la bailaora Amparo Niño tenía el arte en la cuna. Josemi aprendió a hablar y a tocar prácticamente a la vez. Cuando tan sólo sumaba tres años agarró por primera vez una guitarra, con nueve le tocó estrenarse en el escenario del Café Silverio, con doce tocó en el Festival Mundial de la Guitarra en la isla de la Martinica, formo parte junto a su padre del espectaculo Flamenco puro en Estados Unidos donde participaban artistas flamencos importantisimos como Farruco, Fernanda de Utrera, Güito y Chocolate entre otros.
.
Con catorce años entró a formar parte de Ketama, llenando el hueco que dejara Ray Heredia. La historia de Ketama es ya parte de la historia de la música en España. Sin duda, una de las formaciones más influyentes y revolucionarias que han existido en nuestro panorama musical. Auténticos inventores de un sonido nuevo imitado por muchos y líderes indiscutibles del denominado “Nuevo Flamenco”, el grupo de Juan, Antonio y José Miguel Carmona grabó 11 discos originales y 3 recopilatorios, pasearon su música por todo el mundo y demostraron que el flamenco se puede hermanar con el Jazz, con la salsa, con la bossanova, con el rai... ¡hasta con la música Mandinga! Les avalan los más de un millón de discos vendidos en toda su trayectoria.
Con catorce años entró a formar parte de Ketama, llenando el hueco que dejara Ray Heredia. La historia de Ketama es ya parte de la historia de la música en España. Sin duda, una de las formaciones más influyentes y revolucionarias que han existido en nuestro panorama musical. Auténticos inventores de un sonido nuevo imitado por muchos y líderes indiscutibles del denominado “Nuevo Flamenco”, el grupo de Juan, Antonio y José Miguel Carmona grabó 11 discos originales y 3 recopilatorios, pasearon su música por todo el mundo y demostraron que el flamenco se puede hermanar con el Jazz, con la salsa, con la bossanova, con el rai... ¡hasta con la música Mandinga! Les avalan los más de un millón de discos vendidos en toda su trayectoria.
.
Paralelamente a su carrera con Ketama, Jose Miguel Carmona no ha dejado de colaborar en multitud de discos (Paco de Lucia, Miguel Bose,Rosario,Alejandro Sanz , Nitin Sawhney , Jorge Pardo etc.) y a producido discos a Niña Pastori, La Barberia del Sur Etc.
Paralelamente a su carrera con Ketama, Jose Miguel Carmona no ha dejado de colaborar en multitud de discos (Paco de Lucia, Miguel Bose,Rosario,Alejandro Sanz , Nitin Sawhney , Jorge Pardo etc.) y a producido discos a Niña Pastori, La Barberia del Sur Etc.
.
Junto con Carlos Benavent ha editado "Sumando", bajista y guitarrista unidos en una fusión unica de sonidos.
Después de 20 años, Ketama se ha tomado un respiro y lo primero que Josemi ha querido hacer, es volver a tocar con su maestro, con su padre. Compartir de nuevo con quien él más quiere y de quien más aprende.
.Junto con Carlos Benavent ha editado "Sumando", bajista y guitarrista unidos en una fusión unica de sonidos.
Después de 20 años, Ketama se ha tomado un respiro y lo primero que Josemi ha querido hacer, es volver a tocar con su maestro, con su padre. Compartir de nuevo con quien él más quiere y de quien más aprende.
Biografía y Foto extraidas de la Web: José Miguel Carmona
Etiquetas
Artistas: Guitarrista
Josemi Carmona + Jesús Márquez sábado 6.12.08 en Sala Colonial Norte
Sábado 6 de Diciembre 2008
Sala colonial norte - Madrid
Recital de Guitarra
JOSEMI CARMONA
+
JESÚS MÁRQUEZ
Etiquetas
Noticias de Flamenco
martes, 25 de noviembre de 2008
Recital en la Peña "El Piyayo" Rincón de la Victoria (MA): Ricardo Losada "El Yunque", Juani Santiago y Las Malagueñas

RECITAL EN LA PEÑA FLAMENCA "EL PIYAYO"
Sábado 29 de noviembre 2008
.Al cante:
RICARDO LOSADA "EL YUNQUE"
.Al toque:
JUANI SANTIAGO
.Al baile:
LAS MALAGUEÑAS
.
Etiquetas
Noticias de Flamenco: Peñas
Recital flamenco de Rocío Segura y Manolo Herera en la Peña Flamenca La Higuerita de Isla Cristina (HU) 05.12.08
RECITAL FLAMENCO DE ROCÍO SEGURA
Peña Flamenca "La Higuerita"
. Viernes día 5.12.08 a las 22,00 horas
. Viernes día 5.12.08 a las 22,00 horas
Al cante: ROCÍO SEGURA
A la guitarra: MANOLO HERRERA.
Dedicada las mujeres de la Peña en el "Día de la Inmaculada", a la que entregan un ramito de flores.
.
Foto: Rocío Segura ©2008 M.Avilés
Etiquetas
Noticias de Flamenco: Peñas
Curro Lucena "Premio Andalucía de Turismo Ciudad de Lucena 22.11.08
Foto de su actuación en la Peña Sanroqueña - Premio
.
El Cantaor Curro Lucena ha sido galardonado con el Premio Andalucía de Turismo "Ciudad de Lucena" por el Excmo. Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).
.
Nuestra enhorabuena a Curro Lucena.
Etiquetas
Noticias de Flamenco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)